martes, 26 de agosto de 2014

*Estamos trabajando para Usted*

Tan esperado, recomendado y casi terminado.



MAPOCHO. 
-Nona Fernandez-


Próximamente.


-llega un punto donde todo se espera y quiere terminar pronto, supongo que esa es la gracia de esta etapa-

Claus y Lucas.

Fecha de inicio de la lectura: 23 de junio
Fecha de término de la lectura: 01 de Agosto
Valoración: Muy Bueno (+10)
Título: Claus y Lucas
Autor: Agota Kristof
Editorial: El Aleph Editores
Número de páginas: 444.

Crítica/reflexión: 

"Una mirada al mundo con los ojos de un niño malo." 

Claus y Lucas, un libro que incluye tres partes de una misma historia, cada cuál con su propia personalidad y ritmo, la historia se encuentra ubicada temporalmente en la época de la Segunda Guerra Mundial y narra la historia de los gemelos que prácticamente son uno. A lo largo del libro se ve cómo estos enfrentan diversas pruebas impuestas por ellos mismos para poder vivir, las pruebas de la vida, para aprender a crecer,  luego en lo que vendría siendo la tercera parte los hermanos se separan, para en la Tercera Mentira (o última parte del libro) volver a encontrarse. 
Este libro al fin y al cabo, si bien de una forma un poco cruda y cínica, muestra la vida, así, simple, falsa y un tanto desesperanzadora como realmente es, sin tantas vueltas y adornos. Considero que este libro tiene bien merecido su +10, enmarcado en el periodo de la Segunda Guerra Mundial tiene sutiles críticas a los regímenes totalitarios y a la vez logra reflejar como realmente es la vida, aunque para algunos no sea así o no la quieran ver así.

{Creo que redactar esta crítica se me ha hecho bastante difícil y es que este es uno de esos libros que en cierto modo supera expectativas y al hacer eso uno no sabe qué ni cómo plantear las cosas, contar/criticar de más podría provocar tanto o más daño al posible lector del libro que contar/criticar menos, lo más destacable de esta historia es la sensación que provoca, ese algo que dan ganas de decirle a las personas especiales que lean; al fin y al cabo uno no le recomienda un libro especial a cualquiera}